Portada

No podemos obligar a menonitas a vacunarse: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado se encuentra exhortando a la ciudadanía en general, específicamente en las comunidades del municipio de Cuauhtémoc, para que tomen las medidas preventivas para evitar que se siga propagando el sarampión.

Respecto a las comunidades menonitas, personal de la dependencia estatal informó que por cuestiones de Derechos Humanos, no se puede obligar a que reciban la vacuna, sin embargo, se mantienen campañas informativas.

La cifra de contagios del sarampión en el estado de Chihuahua, hasta el 20 de mayo del presente año, llega a mil 434 contagios, seis personas hospitalizadas y tres personas fallecidas, un adulto y dos menores.

El número de personas que se han recuperado satisfactoriamente de la enfermedad es de mil 205 ciudadanos.

Cabe mencionar que el municipio de Cuauhtémoc es el que registra mayor número de contagios, con 678 personas confirmadas con sarampión, la mayoría en las comunidades menonitas.

Días atrás, el doctor Alexis Hernández, director del Distrito 04 de la Secretaría de Salud en el municipio de Cuauhtémoc, explicó que se sigue trabajando sobretodo en los campos menonitas con el fin de realizar cercos vacunales y epidemiológicos.

Señaló que se han realizado eventos informativos y de vacunación, recibiendo una buena respuesta por parte de los cuauhtemenses, y en el caso específico de las comunidades menonitas, se han acercado para abordar la problemática, aunque las autoridades no pueden obligar a nadie a recibir el biólogo.

Artículos Relacionados

Back to top button