Podría cuadruplicarse la demanda de hospedaje para el Mundial 2026

A poco más de un año de la Copa Mundial de la FIFA 2026, México enfrenta un desafío logístico de grandes proporciones: cómo alojar a cientos de miles de turistas que llegarán a las ciudades sedes Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara sin una infraestructura hotelera suficiente. Ante este escenario, expertos proponen soluciones innovadoras que van desde la reconversión de inmuebles hasta el uso estratégico de tecnología avanzada.
Helena Verron, CEO de The Smart Flat y miembro fundador del Clúster de Innovación y Transformación Inmobiliaria (CITI), advierte que la demanda de hospedaje podría triplicar o incluso cuadruplicar la capacidad actual.
“El déficit no se resolverá solo con hoteles tradicionales”, explica. “Necesitamos integrar viviendas modulares, edificios adaptados y propiedades subutilizadas, todo bajo un marco regulatorio que garantice seguridad y calidad para los visitantes”.
Uno de los mayores riesgos es la especulación descontrolada, que podría disparar los precios y excluir a aficionados con menor presupuesto. Para evitarlo, Verron sugiere sistemas tecnológicos que optimicen la gestión del inventario, como plataformas centralizadas de reservas y algoritmos de IA que ajusten tarifas según la demanda.
“La tecnología no solo evita abusos, sino que mejora la experiencia del turista”, destaca. Entre las herramientas clave menciona la realidad virtual para recorridos digitales de alojamientos y chatbots con inteligencia artificial para atención al cliente inmediata.
Pero la solución, insiste, requiere más que innovación técnica: exige colaboración multisectorial. “Gobierno, iniciativa privada y sociedad deben trabajar en conjunto. Este Mundial es una oportunidad para modernizar el sector inmobiliario y turístico de México, dejando un legado que vaya más allá de los 90 minutos de un partido”.
Concluye con un llamado a la acción: “Si planificamos con audacia y anticipación, lo que hoy parece un problema puede convertirse en un caso de éxito global”. El reloj ya está en marcha.