Chihuahua tiene el 95% de los casos de sarampión en México: Salud

Al presentar el informe actualizado del brote, con corte al 1 de julio de 2025, el funcionario detalló que se han diagnosticado 2,942 casos de sarampión, de los cuales 2,605 están científicamente confirmados mediante PCR, mientras que 255 permanecen pendientes de dictaminación.
“En Chihuahua hay 2,752 casos, de los cuales 2,416 están comprobados. Es decir, el brote está contenido fundamentalmente en ese estado”, explicó Kershenobich, quien agregó que la tasa de incidencia ha disminuido de 69.4 a 2.21 casos por cada 100 mil habitantes.
Como parte de la estrategia de contención, se ha extendido la vacunación a personas adultas de hasta 49 años de edad, y este martes se celebrará una reunión en Chihuahua con autoridades de las 32 entidades federativas, representantes de la Organización Panamericana de la Salud y expertos en salud pública, para reforzar la respuesta al brote.
El encuentro incluirá una revisión del panorama regional del sarampión, la vigilancia epidemiológica, el funcionamiento de los equipos de respuesta, y las coberturas de vacunación. La coordinación estará a cargo del subsecretario Ramiro López Elizalde.
Kershenobich aseguró que no existe desabasto de vacunas: actualmente hay 4.5 millones de dosis de triple viral y 1.4 millones de doble viral, suficientes para cubrir a la población de entre 1 y 49 años.
Indicó que el foco del contagio se ha identificado entre trabajadores migrantes, especialmente en zonas menonitas, donde personas provenientes de la Sierra se contagian al llegar a los campos agrícolas. “Por eso decidimos extender el rango de vacunación y actuar directamente con estos trabajadores”, dijo.
Finalmente, destacó que todos los casos, salvo uno, corresponden a un genotipo proveniente de Texas y Canadá, por lo que reiteró el llamado a no bajar la guardia y reforzar la vacunación entre niñas, niños y adultos jóvenes.