Portada

Sufre precio de la carne de res su peor alza en 10 años

Dicha alza de precio, representa más de una sexta parte del costo, según el monitoreo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realiza en las 55 principales ciudades del territorio nacional.

Las chuletas y costillas se dispararon 19.4% y fueron los cortes de res que más aumentaron de precio el mes pasado, seguidos del retazo, con un incremento de 19%.

El bistec cuesta 18.7% más que hace un año, mientras que la carne molida se encareció 17.7%, y los cortes especiales subieron 15.7%.

Es de mencionar que este aumento de precio ocurre cuando la frontera para la exportación de ganado vivo de México hacia Estados Unidos está cerrada y tuvo varios cierres entre noviembre de 2024 y la actualidad.

Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicó que las restricciones de autoridades estadounidenses provocaron un mayor hato ganadero de engorde en las unidades de producción mexicanas, pero su impacto en los precios al consumidor fue limitado.

El precio promedio de la carne de res llegó a 214 pesos por kilo en septiembre, debido a que la creciente demanda ha permitido el encarecimiento de estos alimentos.

“El sector bovino enfrenta un escenario de oferta restringida y precios históricamente altos, donde la recuperación dependerá de factores sanitarios, climáticos y de política comercial”, destacó el GCMA.

Artículos Relacionados

Back to top button