Bloqueo a Trump para evitar que elimine ciudadanía

Fue el juez Joseph Laplante, quien emitió un nuevo bloqueo nacional contra la orden ejecutiva de Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Laplante declaró “es el mayor privilegio que existe en el mundo”, agregó que “la privación de la ciudadanía estadounidense y un cambio abrupto de política que venía de largo… eso es un daño irreparable”.
El juez agregó que suspendería su orden varios días para que el gobierno pueda apelar su decisión.
¿Qué dice la orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento?
La orden ejecutiva 14160 fue firmada por Donald Trump el 20 de enero de 2025, el día que inició su actual administración. Está publicada en el Registro Federal (Federal Register) donde se emiten los documentos y órdenes del gobierno, pero aún no entra en efecto.
Establece la orden que el Gobierno de Estados Unidos no reconocerá la ciudadanía por nacimiento a los bebés nacidos en Estados Unidos si ninguno de los padres es ciudadano o residente legal permanente.
¿A quién afecta la orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento?
Afecta a los hijos de padres indocumentados o que tienen visas temporales, ya sea como turistas o estudiantes.
Esto significa que el Departamento de Estado no dará pasaporte estadounidense a esos niños, y ninguna otra institución gubernamental emitirá un documento donde reconozcan que son “ciudadanos” del país norteamericano.
Además, las instituciones del gobierno no aceptarán documentos que reconozcan como ciudadanos.
¿A quién aplicaría la orden ejecutiva sobre la ciudadanía por nacimiento?
La orden no es retroactiva. Eso significa que no afecta a quienes ya son ciudadanos por nacimiento. Aplicará solo para los bebés a partir de que se cumplan 30 días de la entrada en vigor de la orden.