Portada

Nu operarara como banco en México

Este 23 de mayo el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el oficio de la Comisión Bancaria donde “se otorga autorización para la organización y operación de una institución de banca múltiple a denominarse Nubank, S.A.”.

El oficio incluye la opinión favorable del Banco de México (Banxico), al analizar el nivel de fortaleza del capital para el funcionamiento del banco de origen brasileño.

De acuerdo con las bases aprobadas por la autoridad, el importe de su capital social inicial será de $14,205’688,876.00, es decir, 14 mil 205 millones de pesos.

“El servicio de banca y crédito que la institución preste por virtud de la presente autorización, así como las demás operaciones que lleve a cabo, al igual que su organización y funcionamiento en general, se sujetarán, en lo no señalado expresamente en este oficio, a la Constitución Política”, así como la Ley de Instituciones de Crédito y las disposiciones de la CNBV, establece la autorización.

Firmó Aurora Cervantes Martínez, vicepresidenta de Normatividad de la CNBV; y el vicepresidente de Supervisión de Grupos e Intermediarios Financieros A, Mtro. Francisco Javier Vega Rodríguez.

En fechas pasadas Nu México dio a conocer que había recibido la autorización que el DOF publica este 23 de mayo.

Fue desde 2023 cuando la empresa brasileña solicitó la licencia bancaria y presumió que “nuestra institución hace historia en la industria financiera de México convirtiéndose en la primera Sofipo en recibir la aprobación” como banco.

Una Sofipo es una Sociedad Financiera Popular, figura financiera en México que ofrece servicios de ahorro, crédito e inversión a personas, incluso si no tienen acceso a un banco tradicional.
Aclara Nu que “aún no” es un banco, pero lo considera un “gran avance” para convertirse en uno.

Actualmente Nu es más conocido por su tarjeta de crédito y su sistema de ahorro con rendimientos a través de su aplicación para teléfonos celulares, aunque cada vez son menores los rendimientos, siguiendo la tendencia de la bajada de las tasas de interés en México.

Artículos Relacionados

Back to top button