Portada

El 70% de autopartes mexicanas quedarán exentas de aranceles

Más del 70 por ciento de las autopartes producidas en México estarán exentas del arancel que Estados Unidos comenzará a aplicar a partir del 3 de mayo, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De acuerdo con la asociación, que cita un informe enviado al Congreso de Estados Unidos sobre el funcionamiento entre Estados Unidos, México y Canadá con respecto al comercio de bienes automotrices, con fecha del primero de julio de 2024, el 71.9 por ciento de las autopartes mexicanas cumple con los requisitos establecidos en el tratado.

“En 2023, el 21 por ciento de las piezas mexicanas aún no cumplía con las reglas de origen, pero se ha avanzado rápidamente”, afirmó Odracir Barquera, director general de la AMDA

Es una industria muy grande, es donde tenemos el mayor contenido nacional, dijo el secretario de Economía
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) confirmó el jueves que las autopartes fabricadas en Canadá y México que cumplan con el T-MEC estarán exentas del arancel del 25 por ciento que entrará en vigor el 3 de mayo.

En el documento se explica que los aranceles a China seguirán aplicándose, al igual que los gravámenes a automóviles y sus partes.

Sin embargo, se mantiene la exención arancelaria para las autopartes y vehículos fabricados en México o Canadá que cumplan con las reglas del T-MEC, lo que significa que estas importaciones seguirán entrando libres de aranceles a Estados Unidos.

Por su parte, la Industria Nacional de Autopartes (INA), a través de su oficina de comunicación, y que representa a más de 700 plantas en el país, señaló que el 49 por ciento de las exportaciones mexicanas ya cumple con las reglas del tratado, por lo que ingresan libres de arancel a Estados Unidos.

Sobre el anuncio de la exención arancelaria, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, comentó que el sector automotriz es una de las mayores preocupaciones de la mandataria federal, debido al tamaño de la industria en México.

No obstante, enfatizó que es una gran noticia la eliminación de tarifas para la producción en México y Canadá, siempre y cuando se apeguen al Tratado de Libre Comercio.

“Es una industria muy grande, es donde tenemos el mayor contenido nacional. Entonces pienso que es un avance importante para nuestro país. Como ya comentó la presidenta, ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos, y ahí se refrenda y se hace explícito que las autopartes de México, y también las de Canadá, tienen el trato preferencial de nuestro tratado y, por lo tanto, no pagan aranceles”, destacó.

Artículos Relacionados

Back to top button