Portada

Nuestra generación ha visto a cuatro papas

Hoy el mundo está atento al Vaticano. Se ha elegido al nuevo Papa tras la muerte de Francisco el pasado 21 de abril, y si tienes menos de 30 años, probablemente no te habías dado cuenta de que has vivido ya bajo cuatro papados distintos. Sí, cuatro.

Puede parecer algo lejano, pero lo que está pasando hoy nos toca de cerca: somos una generación que ha crecido viendo cambiar al líder máximo de la Iglesia Católica una y otra vez.

El primero: Juan Pablo II (1978–2005)
Aunque muchos de nosotros éramos muy pequeños (o ni habíamos nacido), Juan Pablo II marcó época. Fue Papa por 27 años, polaco, muy cercano a los jóvenes (de hecho, creó la Jornada Mundial de la Juventud) y clave en momentos históricos como el fin del comunismo en Europa del Este. Su muerte, en 2005, cerró una era.

El teólogo inesperado: Benedicto XVI (2005–2013)
Luego llegó el alemán Joseph Ratzinger, más conocido como Benedicto XVI. Era un intelectual, más tradicional, y aunque su estilo fue muy distinto, lo que lo hizo histórico fue su salida: renunció al papado en 2013, algo que no ocurría desde hacía más de 600 años. Fue un “¿qué está pasando?” en toda regla.

El latino: Francisco (2013–2025)
Entra Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, y por fin un Papa de este lado del mundo. Cercano, sencillo, con discursos más empáticos y abiertos sobre pobreza, medio ambiente, migración y sexualidad. Fue el primer jesuita en ser Papa y el primero en usar redes sociales para llegar a millones. Su muerte el 21 de abril de este año nos dejó con un hueco… y con un nuevo cónclave.

PAPA-LEÓN
En este momento, mientras lees esto, los 135 cardenales se reunieron en la Capilla Sixtina sin contacto con el exterior, votando hasta que llegó el “humo blanco” para anunciar al nuevo: El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: será León XIV.

Aunque no seas creyente o no sigas de cerca la religión, esto marca historia global. Cada Papa define una era, influye en decisiones políticas, movimientos sociales, posturas culturales y más.

Artículos Relacionados

Back to top button