Sesiona el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal

Esta tarde se llevó a cabo la Décimocuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.
Emilio Flores, director de Planeación y Evaluación, informó que se asignó un presupuesto del Gobierno Federal que proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Municipal.
Explicó que este fondo se distribuye cada año entre los más de 2 mil municipios que hay en el país, este año le tocó a Juárez una bolsa de 293 millones 500 mil pesos.
Añadió que este comité está conformado por Asociaciones de la Sociedad Civil, Colegios de la Academia y por regidores del Ayuntamiento de Juárez, quienes aprueban cada año cómo se distribuye el monto asignado.
Daniel González García, director general de Obras Públicas del Municipio dio a conocer que las obras que se pretenden realizar son de pavimentación de calles y mejoras en las escuelas, entre otras.
“En el tema de pavimentación o rehabilitación de calles están la Sorgo, Soga, Bario, Islas Canarias, Isla Granda, Isla Santa Cecilia, Francisco Villa, Fresa, Margarita Flores, Mamulique, Puerto Guaymas y Josefa Natividad Álvarez, además de otras en distintos puntos de la ciudad”, indicó.
Señaló que entre las obras en escuelas están la construcción de aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 269, el techado en área de usos múltiples en la Escuela Secundaria #8334, traslado de área de usos múltiples en la Secundaria Federal #13, rehabilitación de aulas en la Escuela Secundaria Técnica #30 y las instalaciones deportivas en la Secundaria Federal #11.
Además del techado en área de usos múltiples de la Escuela Secundaria Federal #20, techado en el área de usos múltiples de la Escuela Primaria Felipe Ángeles y techado en área de usos múltiples en la Primaria Ángel Quezada.
Así como la rehabilitación del parque Granjas Unidas, rehabilitación del campo de béisbol Esteban Duarte, la construcción del gimnasio en la colonia Juanita Luna, remodelación del Centro de Asistencia Social para Niños y Jóvenes, rehabilitación del comedor Puerto La Paz, y la construcción del muro de contención en la colonia 16 de Septiembre.
“Cuando se recibió la cantidad determinada por parte de la Secretaría de Hacienda, nos dimos cuenta que hubo una disminución, ya que el monto que se había dado a conocer en un principio era de 323 millones de pesos”, mencionó el director de Planeación y Evaluación, Emilio Flores.
“De febrero a la fecha se han propuesto varias obras por la ciudadanía, se adicionó a la lista una nueva que fue la que se aprobó este día, de esa lista hasta donde se alcance se van a llevar a cabo las obras”, agregó el funcionario.
Dijo que los proyectos que no se alcancen a realizar este año, se harán el próximo 2026.
La sesión del COPLADEMUN se llevó a cabo en la sala Francisco I. Madero, de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”.