Debutarán Katia Gallegos y Hazel Ramírez en la FIBA Women’s AmeriCup

La selección nacional mayor femenil de baloncesto de México inicia su participación en la FIBA Women’s AmeriCup 2025 este domingo en Santiago de Chile, con dos nombres de especial relevancia para Chihuahua: Katia Gallegos, originaria de la entidad, y Hazel Ramírez, jugadora con raíces del “Estado Grande”. Ambas atletas harán su debut en este certamen continental como parte del equipo tricolor.
La competencia, que se disputa del 28 de junio al 6 de julio, reúne a doce de las mejores selecciones del continente americano. México quedó ubicado en el Grupo B, junto a Chile, Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico. El debut del combinado nacional será ante el equipo anfitrión, en lo que se anticipa como un juego de alta exigencia frente a su afición.
Posterior a su duelo inaugural ante Chile, la escuadra mexicana se medirá el lunes ante Colombia, el martes ante Puerto Rico y el miércoles frente a Estados Unidos. De avanzar a la siguiente fase, los playoffs comenzarán el viernes 4 de julio. El torneo no solo otorga el prestigioso título continental, sino también seis boletos a los Torneos Clasificatorios rumbo a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026.
El objetivo principal del conjunto mexicano es alcanzar al menos una de esas seis plazas disponibles. No obstante, el equipo que se consagre campeón del AmeriCup obtendrá su clasificación directa al Mundial, evitando la fase previa de clasificación que se jugará en marzo del próximo año.
Uno de los encuentros clave para las aspiraciones mexicanas será el que disputen ante Colombia, el lunes 30 de junio. La importancia de este choque radica en que ambas selecciones parecen estar en el mismo nivel competitivo, disputándose un puesto determinante en la tabla del grupo. México mostró un buen desempeño en el Torneo Pre-Clasificatorio del año pasado, con figuras como Gabriela Jáquez destacando.
Colombia, por su parte, llega con un historial sólido reciente en el AmeriCup. Ha terminado en el quinto lugar en las tres ediciones más recientes del torneo, manteniéndose cerca de las potencias regionales. Con una plantilla estable y experiencia acumulada, el conjunto sudamericano buscará nuevamente avanzar a la fase final.
El antecedente inmediato entre ambas escuadras favorece a las colombianas, que en la edición pasada vencieron a México 59-42 durante la fase de grupos. Con ese recuerdo fresco, el equipo tricolor tiene ahora la oportunidad de revertir ese resultado y consolidar su crecimiento en el baloncesto femenil de alto nivel.
De esta manera, Katia Gallegos y Hazel Ramírez buscarán sumar experiencial y talento para que la Selección Mexicana de Basquetbol consiga el objetivo durante la justa internacional, el llevarse uno de los boletos para participar en el Campeonato Mundial de Basquetbol Femenil a disputarse el próximo año.