Portada

Ha llegado a más de 35 colonias el programa “Patio de mi Casa” para prevención de Rickettsia

El coordinador del programa “Patio de mi Casa”, del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud, Darío Rodríguez informó que de enero a julio se han visitado más de 35 colonias de la ciudad de Chihuahua para acciones enfocadas en la prevención de rickettsia, provocada por mordedura de garrapata.

Explicó que con la atención a las más de 35 colonias, se han beneficiado de manera directa 29 mil 322 habitantes, e indirectamente, más de 120 mil, pues a final de cuentas, estas acciones benefician a la población en general de la zona que visita el personal del IMPAS.

Además, en este mismo periodo, se han fumigado 21 mil 100 domicilios en colonias de mayor riesgo o donde se ha reportado la presencia de garrapatas, entre las que mencionó Riberas de Sacramento, Punta Oriente y Vistas Cerro Grande.

“Este programa, está totalmente enfocado a lo que es la prevención de la mordedura de garrapata y Rickettsia (que se transmite por mordedura) para lo cual trabaja en colonias de mayor vulnerabilidad”, afirmó Darío Rodríguez, quien es licenciado en Salud Pública.

Añadió que la intervención que realizan, abarca la vacunación antirrábica y la aplicación de garrapaticida que se coloca en el lomo de los animalitos y hace que las garrapatas se mueran en un periodo de aproximadamente dos meses.

Añadió que el programa “Patio de mi Casa” también incluye la fumigación de domicilios en zonas con alto índice de afluencia, es decir, donde acude una gran cantidad de personas, o donde se detectan muchos perritos callejeros y expuso que muchos de éstos son abandonados.

“Nosotros fumigamos también las banquetas en algunos parques y también acudimos a las escuelas que están en colonias donde se detecta mayor riesgo”, expuso el entrevistado, quien mencionó que se trabaja a la par con el programa “Destilichadero”.

Puntualizó que es muy importante mantener los patios limpios y en general, los domicilios, así como evitar la acumulación de objetos o muebles en los que se puedan anidar las garrapatas y otros animales.

Expuso que es muy importante mantener higiene en las mascotas y estar pendiente de sus vacunas; asegurarse de que las personas que conviven con éstas no presenten síntomas de mordedura de garrapata, como malestar general, dolor de cabeza y presencia de puntos rojos o ámpulas, y caso de que esto ocurra, acudir de manera inmediata a buscar atención médica

Las personas que deseen comunicarse para información sobre el programa, o deseen reportar alguna colonia o zona en riesgo, pueden hacerlo a través de la página de Facebook.

https://www.facebook.com/ImpasChihuahua o marcar al 072, extensión 5495.

Artículos Relacionados

Back to top button