Clausuran una parte de acerera Ternium

La empresa acerera Ternium recibió de parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la clausura de un área de sus procesos debido a un derrame tóxico que realizó al Arroyo La Talaverna en días pasados.
La información la dio a conocer la Profepa a través de un boletín con 18 días de retraso, pues informó que la sanción se aplicó el pasado 18 de abril.
“El 18 y 19 de abril, Profepa realizó una inspección e impuso una clausura total temporal, además de ordenar medidas de urgente aplicación”, dijo.
“Los días 18 y 19 de abril personal de la Profepa acudió a la empresa donde constató que en el área Granja de Tanques se generó un derrame de 250 metros cúbicos de cloruro ferroso, 132 metros cúbicos de agua ácida y 23 metros cúbicos de ácido clorhídrico al 18 por ciento”.
El derrame, se produjo tras el vencimiento en la estructura de un tanque, el cual cayó derribando otros dos tanques.
“Los residuos que estaban contenidos en cada uno de esto llegaron hasta los registros que conectan con el drenaje de la Ciudad, mismo que descarga en el Arroyo La Talaverna. Por lo anterior, se procedió a la clausura del área Granja de Tanques y se solicitó un estudio para identificar las posibles afectaciones derivadas de este accidente”, abundó.
“Los resultados serán evaluados y servirán como base para definir las acciones a seguir. Además, se requirió un informe detallado sobre las acciones de limpieza realizadas y un reporte diario de los avances en la limpieza de las zonas afectadas y la acreditación de que dichas áreas han sido saneadas de manera satisfactoria”, señaló la empresa.
La Profepa realizó un recorrido por el Arroyo La Talaverna, donde observó una coloración naranja en el agua, indicio del paso de residuos peligrosos vertidos en el drenaje ubicado dentro de las instalaciones de la empresa Ternium.
Los más de 400 mil litros de cloruro ferroso y agua ácida derramados en el Arroyo La Talaverna, recorrieron el canalón y transitaron por 36 colonias de los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca en la zona metropolitana regiomontana.
Ternium se ubica en el municipio de San Nicolás de los Garza, al norte de la zona conurbada, y los químicos, salieron de la planta Churubusco y llegaron al arroyo por un canal de drenaje pluvial, el 17 de abril, una mancha rojiza que se extendió por más de once kilómetros de distancia
La Secretaría de Salud informó que el cloruro ferroso genera irritación en la nariz, garganta y ojos.