Portada

Supera la capital a Ciudad Juárez en fraude

La ciudad de Chihuahua se mantuvo a la cabeza en la incidencia del delito de fraude al acumular el año pasado dos mil 579 denuncias recibidas por la Fiscalía General del Estado (FGE), un 40 por ciento más de las registradas en Juárez, las cuales dieron un total de mil 815.

En el arranque de este año, también la capital está por encima de la frontera, aunque la primera tiene una tendencia a la baja los últimos tres años, mientras que la segunda sigue una trayectoria al alza, de acuerdo con las cifras oficiales de la autoridad investigadora, reportadas al Observatorio Ciudadano del Fideicomiso para la Competitividad y la Seguridad (Ficosec).

Durante los años 2022, 2023, 2024 y el primer mes de 2025, la capital ha mantenido el registro más alto del total de los 67 municipios del estado, incluso por encima de la ciudad más poblada de la entidad, la frontera juarense.

En 2022, debido a la cantidad de estafas financieras reportadas de Aras y otras empresas similares, la cifra de denuncias de fraude terminó por dispararse en Chihuahua, con cuatro mil 647 casos por los que el Ministerio Público (MP) abrió carpetas de investigación.

En ese año, Juárez contabilizó apenas mil 277 denuncias por este delito, pues las financieras denunciadas operaron principalmente en el centro del estado; en tercer lugar estuvo el municipio de Cuauhtémoc con 411 registros, seguido de Parral con 268 y Delicias, con 262.

Para el año 2023, la incidencia en la capital cayó hasta las dos mil 835 denuncias, pero siguó por encima de Juárez, que en ese período mostró un alza hasta los mil 421 casos denunciados ante el MP, con la correspondiente carpeta de investigación abierta.

En ese mismo año, el tercer lugar estatal lo ocupó Delicias, cuya incidencia creció hasta los 329 casos; seguido de Cuauhtémoc, que registró una baja en la incidencia de fraude, hasta los 321 denuncias; y Parral, donde también cayó la incidencia a los 197 casos.

Al cierre del año pasado, Chihuahua reportó dos mil 579 denuncias, una baja cercana al 10 por ciento en relación al periodo anterior; en tanto, en la frontera hubo un alza mayor al 27 por ciento, al elevarse los casos hasta los mil 815.

En 2024, además, Delicias pasó de nueva cuenta al tercer lugar estatal, con 379 denuncias recibidas por el Ministerio Público, seguido del municipio de Cuauhtémoc, con 344 incidencias y Parral, donde los casos crecieron ligeramente hasta los 202.

En el primer mes de este año, con las cifras oficializadas, la capital mantiene la mayor cantidad de denuncias, con 196; mientras que Juárez acumula 131, Cuauhtémoc 18, Delicias 13 y Parral ocho.

Artículos Relacionados

Back to top button