Alerta Esquivel por baja en tasa de empleo formal

Cd. de México.- El ex subgobernador del Banco de México, Eduardo Esquivel advirtió este lunes sobre la baja en la tasa de crecimiento del empleo formal, que es del 0.63 por ciento.
El especialista consideró que las únicas dos ocasiones en las que el País ha registrado estos niveles ha sido por fenómenos externos, como la crisis financiera de 2008 y la pandemia de Covid-19 en 2020.
“El dato de empleo formal de hoy (IMSS) es para preocupar. Las dos últimas veces que tuvimos una tasa anual de creación de empleo formal tan baja fue por choques externos: marzo de 2020, al inicio de la pandemia, y octubre de 2008, por la crisis financiera global”, posteó en su cuenta de X.
Esta mañana, el director del IMSS, Zoé Robledo, presentó un reporte durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el que admitió que la tasa de crecimiento del empleo formal, entre febrero de 2024 y febrero de este año, fue del 0.6 por ciento.
“Si lo vemos de febrero a febrero, de todo el periodo de 12 meses, de febrero del 24 a febrero del 25, son 141 mil 121 nuevos puestos de trabajo, una tasa del 0.6 por ciento de crecimiento”, expresó.
A pesar de la reducción, celebró el aumento en el número de empleos, que alcanzaron los 22.43 millones de trabajadores.
También refirió que el salario base de cotización promedio, que gana un trabajador registrado en el IMSS, es de 619.6 pesos diarios, considerado como el “más alto del que se tenga registro”, gracias a la política del incremento del salario mínimo.