Hasta $640 millones costaría repatriar a deportados centroamericanos

La licitación abierta en el portal de compras del Gobierno Federal, Compranet, los retornos se realizarán a Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Belice, Costa Rica y Panamá desde cualquier base migratoria del país.
El rango de la contratación es desde los 255 millones hasta 639.8 millones de pesos.
La vigencia del mismo será a partir del 1 de abril y hasta el 31 de diciembre de 2025.
Según el diario El Universal en los años anteriores, 2024 y 2023, el contrato de este servicio de transporte se otorgó a la empresa ETN Turistar Lujo S.A. de C.V., con un costo de 576 millones y 490 millones, respectivamente.
La licitación incluye la evaluación antidopaje para los choferes que realicen dichos traslados, misma que ocurrirá mínimo un mes antes de que se lleven a cabo los viajes programados.
Además, deben contar con instrucción en educación vial, manejo defensivo y mecánica básica. Las unidades deben tener capacidad de transportar a mínimo 20 personas sentadas y hasta un máximo de 44, en asientos todos reclinables.
Ninguna unidad debe estar reconstruida y todas deben contar con un sanitario, aire acondicionado, conexión eléctrica y al menos tres pantallas para transmitir contenidos de entretenimiento.