¡Van con todo! para combatir mal uso del Hecho en México

Reforzaran la colaboración en materia de combate a la piratería, el contrabando y el comercio ilegal de mercancías, en aras de proteger a los consumidores del país, al comercio, la industria y a los trabajadores, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Vicente Gutiérrez Camposeco, acordó con la Secretaría de Economía (SE) intensificar su cooperación.
Ante ello, el líder de los comerciantes legalmente establecidos manifestó que la Canaco CDMX apoya la campaña “Hecho en México”, la cual promueve a las empresas y los productos nacionales y contribuirá a preservar su buen uso.
“Por eso acordamos con la Secretaría de Economía trabajar en conjunto para denunciar y combatir el posible mal uso de ese distintivo”, dijo Gutiérrez Camposeco
El dirigente reiteró que la Cámara compartirá información y esfuerzos con la Secretaría de Economía, con el propósito de fortalecer el mercado formal, promover la competencia justa y garantizar la seguridad de los consumidores.
Gutiérrez Camposeco señaló que el organismo valora los esfuerzos desplegados por el gobierno de México, en particular de la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y otras instituciones tendientes a combatir las prácticas señaladas.
“Reconocemos la publicación, en diciembre pasado, del decreto arancelario a productos textiles de países con los que México no tiene acuerdo de libre comercio y valoramos los Operativos Limpieza, que se realizaron contra los comercializadores de productos pirata y de contrabando”, comentó.
“Así como de empresas que simulan procesos de manufactura para abusar del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX)”, finalizó el dirigente Canaco CDMX.