Portada

¿En qué consulados son más cortos los tiempos de espera para conseguir la Visa?

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos, pero no tienes visa, es momento de actuar. De acuerdo con el sitio oficial travel.state.gov, los tiempos de espera para tramitar la visa de turista (B1/B2) en México varían drásticamente dependiendo del consulado al que acudas. Algunas ciudades tienen citas disponibles en pocos meses, mientras que otras requieren esperar más de un año.

¿Dónde es más rápido sacar la visa?
Estos son los tiempos promedio de espera para una entrevista de visa B1/B2 en mayo de 2025:

Nogales: 3 meses y medio
Ciudad Juárez: 6 meses
Nuevo Laredo: 8 meses
Matamoros: 9 meses
Ciudad de México: 9 meses y medio
Monterrey: 10 meses
Hermosillo: 10 meses y medio
Mérida: 10 meses y medio
Guadalajara: 11 meses
Tijuana: 13 meses

Nogales es actualmente el consulado más ágil, con un tiempo estimado de espera de tan solo tres meses y medio, una gran ventaja si necesitas viajar pronto.

¿Qué tipo de visa necesitas?
La visa B1/B2 es la más común para turistas y personas que viajan por negocios. Esta visa te permite:

Entrar a EE. UU. por turismo, compras o visitas familiares

Asistir a reuniones de negocios o conferencias

Obtener estadías de hasta seis meses por entrada

Recomendaciones para acelerar el trámite
Aunque el proceso tiene pasos obligatorios, hay formas de prepararte mejor y ganar tiempo:

1. Explora todos los consulados

Puedes elegir cualquier consulado en México, no necesariamente el más cercano a tu domicilio. Si estás dispuesto a viajar, podrías adelantar tu cita. Revisa la disponibilidad constantemente, ya que las fechas pueden moverse.

2. Llena correctamente el formulario DS-160

Este formulario es esencial para iniciar tu solicitud. Asegúrate de llenar cada sección con datos claros y verídicos. Un error puede retrasar tu cita.

3. Paga la tarifa con anticipación

El costo de la visa B1/B2 es de 185 dólares (alrededor de 3,100 pesos). Una vez hecho el pago, puedes programar tu cita.

4. Prepara tus documentos

Aunque no siempre se te pedirá mostrar todos tus papeles, es importante llevar:

Pasaporte vigente (al menos seis meses después de la fecha de entrada a EE. UU.)

Comprobante de pago

Confirmación del formulario DS-160

Pruebas de solvencia económica y arraigo (trabajo, propiedades, escuela, etc.)

5. Considera pedir una cita de emergencia

En casos excepcionales como tratamientos médicos urgentes o funerales, puedes solicitar una cita acelerada, siempre y cuando tengas respaldo documental.

¿Qué pasa si ya tuviste visa antes?
Si tu visa expiró hace menos de 4 años, podrías renovarla sin entrevista. Esto ahorra mucho tiempo, ya que solo necesitas entregar tus documentos en el centro de atención (CAS).

Artículos Relacionados

Back to top button